enero 23, 2025

LRD Noticias

estamos en línea

Prevé COPARMEX aumento de precios

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), región Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante asistió a la conferencia de prensa presidida por el alcalde de Coatepec, el ingeniero Raymundo Andrade Rivera, en la que se dio a conocer que fueron más de 70 mil personas las que acudieron al Encuentro Cultural del Orgullo Veracruzano.

Al interior de un reconocido restaurante ubicado en la zona centro de dicha demarcación, afirmó que luego de tener contacto con empresarios de Pánuco pudo percibir que se encuentran «muy esperanzados en que al igual como fue éste un evento de éxito, también lo sea Cumbre Tajín.»

El líder de la cámara empresarial hizo votos porque vengan más eventos como el Encuentro Cultural que reunió a las 10 regiones de la entidad, pues también fue «un éxito y un lleno rotundo» para el sector hotelero de Xalapa y la región.

El presidente de Coparmex en Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante afirmó que en un contexto en que se está librando una guerra que va a dejar afectaciones al sector petrolífero, la recuperación económica va a ser más lenta.

«Hay inflación en México. Nos acaban de bajar el índice de crecimiento supuestamente del 3.2 al 2.4 por ciento. Entonces este es un tema que sí va a afectar un poco, creo que la recuperación económica a ser más lenta y bueno sí celebramos que se haya este tipo de eventos regionales que puedan impulsar al tema de la región (sic)», mencionó luego de su participación en la conferencia de prensa.

A consideración de Díaz Morante, habrá un aumento fuerte en los precios de algunos productos y principalmente en empresas que dependen de transporte.

En entrevista, señaló que el gobierno no ha recibido nada en dos meses por concepto de IEPS para no hacer un incremento en el precio de la gasolina, pero enfatizó que si el petróleo sigue aumentando va a ser un tema que ya no se va a poder sostener.

«Desde principios de Febrero, Hacienda ha cobrado cero del impuesto IEPS que tenía autorizado entre 5.3 y 5.7 pesos por litro. No ha cobrado un solo peso entonces va a ser un momento en que va a seguir subiendo el precio internacional del petróleo, del crudo y va a llegar un punto en el que difícilmente se va a sostener el precio bajo de la gasolina y bueno, eso va a generar una mayor inflación a la que actualmente tenemos, que es entre el 7 y el 7.9 por ciento».

Finalmente, aseguró que COPARMEX ha conminado a las autoridades gubernamentales a apoyar a las pequeñas y medianas empresas, pues son las que sostienen actualmente al país.

About Post Author

Compartir en