
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de estrechar la colaboración y coordinación con Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado pero en ambos lados de la frontera. No es solo pensar que México tiene que combatir a estas bandas delictivas, que se está haciendo, pero Estados Unidos debe hacer su parte con quienes distribuyen el fentanilo en su territorio.
En este contexto, sin mencionar el nombre, dijo que ayer hubo una muy relevante aprehensión de un delincuente de origen estadunidense que tiene orden de aprehensión. Dijo que la necesidad de combatir el crimen organizado también en Estados Unidos.
En su conferencia, destacó que el incremento de aprehensiones en México se debe a que ha habido un mayor uso de inteligencia e investigación que comenzó a dar resultados. En este contexto, recordó que esta semana envió al Congreso la Ley que va a regular el uso de la inteligencia y a colaboración este rubro entre las diversas corporaciones del estado mexicano.
(La Jornada)
La preocupación que traían los «analistas» por la relación con Trump no tiene sentido ya
Colaboración sí, sumisión no. A ver en cuanto sale el chistecito.
Es curioso que en tiempos de crisis parezca que gobernar es más fácil para ambos.
No hay tiempo para lamentos, Estados Unidos ya no es el mismo, pero nosotros tampoco y es tiempo de cambiar la política exterior de tal forma que sirva realmente para manejar agenda propia y no ser comparsa
La estrategia estadounidense parece ser más amplia y en todos los frentes. Ojalá responda el gobierno a la altura de las circunstancias.
Tener una visión geopolítica más abierta y hablar verdaderamente de igualdad en condiciones tendría que poner a México en la posición de ir también por extranjeros que delinquen
Se viene una nueva dinámica comercial con Estados Unidos y parece que somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a la volatilidad financiera