Serán los días 29 y 30 de julio cuando se realice en los municipios de Coatepec, Xico y Teocelo la aplicación de las vacunas contra COVID-19 para la población adulta entre los 50 y 59 años de edad, así lo confirmó el delegado de los programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
A decir del funcionario federal, se contempla que sean 40 municipios de la entidad en donde se de un aceleramiento de la inoculación del biológico y refirió que esto es posible gracias a que están llegando los suministros y, sobre todo, al hecho de que la gente acude a vacunarse.
Huerta tuvo palabras para quienes tienen entre 30 y 39 años, refiriéndose a dicho sector como una generación muy dinámica.
“Quiero decirles que la verdad es que están acudiendo en demasía. Tan solo ahorita en ‘Coatza’ que ya estamos vacunando a este segmento han acudido hasta hoy treinta mil ciudadanos, vamos a acabar al cien por ciento la meta, lo mismo ocurre en el Puerto de Veracruz, lo mismo ocurre en Xalapa.”
Para el delegado, cada generación tiene su sello y la de los jóvenes es una, dijo, que está comprometida con la vida y con la salud “porque ya se dieron cuenta de que los contagios son para los que no están vacunados, luego entonces sí están viniéndose a vacunar.”
El entrevistado estimó que para Octubre estará vacunada la ciudadanía pues el plan de vacunación va acelerado en primeras y segundas dosis, reconociendo al mismo tiempo que ese es por lo menos el objetivo hasta el momento.
Más historias
Arrancó programa piloto para entrega de becas
Este es el panorama general de las afectaciones por el FF 24
ORFIS investiga cerca de 300 expedientes de la administración de Cuitláhuac García