El gobierno del estado de Veracruz generará una estrategia de atención a docentes en la coyuntura de la pandemia por COVID-19. Así se dio a conocer a Directores Generales, Directores de nivel y Subdirectores de Educación Básica a través de la Circular número SEV/SEB/ESVISA/001/2021 con fecha del 9 de Febrero del presente año.
En el documento firmado por la licenciada Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica, se solicita que los docentes frente a grupo de los diversos planteles educativos respondan una breve encuesta en línea para conocer datos como el peso y estatura actual; la circunferencia de cintura y cadera; problemas de ansiedad, estrés y/o depresión; enfermedades crónicas, si fuma o ha padecido coronavirus.
La encuesta en línea puede realizarse, según consta en la circular, desde cualquier dispositivo y para poder ingresar, el sistema solicitará a los maestros su CURP.
Cabe mencionar que como método de validación aparecerá el Centro de Trabajo al que se encuentre adscrito el educador y en caso de que se encuentre laborando en distintos lugares, aparecerá solo uno de ellos.
De no ser el Centro de Trabajo el que aparece, deberá regresar y anotar su CURP nuevamente.
Así mismo, a través de las redes sociales, organizaciones sindicales compartieron información sobre la vacunación de trabajadores del sector educativo contra COVID-19.
La Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y autoridades de Salud, están preparando la logística para este propósito.
Será el próximo 22 de Febrero cuando se pondrá en funcionamiento una plataforma en la que los maestros y trabajadores validarán sus datos administrativos poniendo especial atención en verificar la activación y uso de su correo institucional. Es por ello que se realizó un atento llamado para que el personal de las escuelas que deba tener esa cuenta la active y tenga disponible ese dato para cuando se abra la plataforma.
Las organizaciones sindicales han hecho énfasis en que en el caso de trabajadores administrativos, de mantenimiento y especialistas se debe verificar que tengan un correo activo.
“Es importante destacar que a través del correo cada figura de la comunidad educativa recibirá información relacionada a la Programacion de la Jornada de Vacunación en su momento.”
Más historias
Arrancó programa piloto para entrega de becas
Este es el panorama general de las afectaciones por el FF 24
ORFIS investiga cerca de 300 expedientes de la administración de Cuitláhuac García