En una entrevista con BBC Radio 6 Music, el vocalista de AC/DC, Brian Johnson recordó la “aprensión” que sintió antes de su primer ensayo con la banda utilizando tecnología auditiva experimental.
El cantante trabajó con una empresa dedicada a abordar los problemas de oído que lo relegaron de la gira Rock or Bust en 2016. En ese momento, parecía que Johnson no podría volver a los escenarios pues los médicos le advirtieron que con una actuación más podría perder lo que quedaba de su audición.
Johnson recordó el primer ensayo, que tuvo lugar después de que la banda grabara su nuevo álbum, Power Up, refiriendo en primer lugar que Angus Young, guitarrista del grupo le preguntó si quería hacerlo.
«¿Quieres hacer un ensayo, probar los oídos?’ Le dije: ‘Me encantaría’, porque no quería estar nunca en la posición en la que estaba la última vez, donde no pude escuchar a la banda. Fue simplemente horrible «.
Según el relato, fue Young quien sugirió comenzar de a poco pero el frontman de la mítica agrupación decidió realizar el ensayo a todo volumen.
«Dije ‘No, tenemos que hacerlo en condiciones de campo de batalla. Tenemos que hacerlo bien ahí afuera porque si no funciona, no funciona ‘ y el me dijo, está bien, ¿qué quieres hacer? ‘Yo respondí ‘Back in Black'».
Tan pronto como la banda comenzó a tocar, Johnson pudo escucharlo «todo».
“Estaba saltando como un pollito en primavera. Estaba emocionado y los chicos podían verlo, porque no paraba de moverme durante dos días «.
Durante los dos días posteriores a ese, el vocalista se aseguró de que el sistema auditivo funcionara con “todas las canciones que teníamos en la lista”.
Durante la entrevista, Johnson mencionó que se dio cuenta de que las cosas funcionaban cuando observó que algunos miembros del staff estaban sonriendo, aplaudiendo y golpeando sus pies contra el suelo.
El nuevo material de AC/DC fue lanzado la semana pasada y la banda espera realizar al menos algunos conciertos en el futuro.
Así mismo, el cantante manifestó su esperanza porque este disco traiga algo de felicidad a los fanáticos.
«Creo que es simplemente la total honestidad de la música», reflexionó.
“Es música que no tiene bandos, no tiene una agenda oculta. No te está pidiendo que hagas nada ni te unas a nada ni seas nada, solo te está pidiendo que estés con nosotros «.
Más historias
Natalia Lafourcade arranca el Cancionera Tour en Xalapa
La música de Bach, Beethoven y Mozart, con efectos antidepresivos
El musical ‘Jesucristo Súper Estrella’ ya tiene su Herodes