enero 15, 2025

LRD Noticias

estamos en línea

Así elegirán los partidos a sus candidatas y candidatos

Los partidos políticos se disponen a elegir a quienes los representarán en los comicios que serán celebrados el presente año en las 212 alcaldías del estado de Veracruz.

LRD Noticias comparte a continuación con sus lectores los mecanismos elegidos al interior de cada instituto político para seleccionar a sus candidatas y candidatos:

Morena

Los registros de las y los aspirantes se llevaron a cabo teniendo como fecha límite el pasado 8 de enero y según ha informado su dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, serán tanto la Comisión Nacional de Elecciones como la Comisión de Honestidad y Justicia las encargadas de aplicar un filtro para determinar a las y los aspirantes que aparecerán en las encuestas que realizarán entre los militantes de Morena.

El líder estatal sostuvo que el filtro permitirá que estén quienes realmente «estén de acuerdo con los ideales y principios de la Cuarta Transformación; no se va a poner a alguien que no esté de acuerdo con el movimiento».

En su momento, Ramírez Zepeta, detalló que a nivel nacional será revisado el historial y el comportamiento político de cada perfil para evitar que algún personaje con «pasado oscuro» les abandere.

«Que tenga un trabajo en apoyo al pueblo de Veracruz, al propio movimiento, que sean compañeros y compañeras militantes, simpatizantes, que hayan aportado algo a la vida pública de manera positiva en estos tiempos».

Una vez que los registros se hayan filtrado, se realizará una encuesta que posiblemente se levante entre la segunda y tercera semana de este mes de enero.

Será cuando los resultados estén listos que la Comisión Nacional de Elecciones le notifique a cada uno de los aspirantes su estatus y quién resultó con mayor respaldo popular.

PRI

En el tricolor será una comisión la que pondrá en valor los perfiles y determinará a quienes considera los mejores para obtener las candidaturas, así lo expuso el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, quien indicó que en la Sesión de la Comisión Política Permanente del partido se autorizó expedir la convocatoria para los aspirantes a las alcaldías para el 19 de enero, en caso de tener precampaña y de lo contrario un mes después.

El priísta aseguró que se encuentran listos con aspirantes enlos 212 municipios, manifestando que incluso están preparados para ir a la contienda electoral ya sea solos o en alianza.

PAN

Se tiene conocimiento de que en Acción Nacional (PAN), la designación de candidatas y candidatos se hará de manera directa, según la determinación de la Comisión Permanente estatal del blanquiazul.

Serán considerados los mejores perfiles que se tengan en cada región.

Movimiento Ciudadano

La convocatoria de aspirantes de Movimiento Ciudadano marca el periodo que va del 25 al 29 de enero como la etapa de registro de aspirantes de Movimiento Ciudadano.

Como lo marca la ley electoral vigente, los aspirantes realizarán el proceso de precampaña del 2 al 21 de febrero en busca de posicionarse de manera interna.

A decir del recién nombrado dirigente estatal, Luis Carbonell de la Hoz, será en una asamblea estatal electoralque pueda elegirse a las y los candidatos.

«Tendremos un tiempo para la precampaña, luego la intercampaña que es de casi dos meses y medio y conforme a la convocatoria se pedirá el 3 por ciento de la lista nominal de respaldo ciudadano y firmas».

Una vez que cumplan los requisitos, el 14 de mayo se realizará la asamblea estatal electoral en donde se votarán las propuestas que presente el dictamen de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos.

About Post Author

Compartir en