Los Foros Regionales de Participación Ciudadana, organizados por el Gobierno del Estado de Veracruz para la conformación del Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 dieron comienzo este miércoles con el tema Bienestar Social.
La Secretaria de Educación en la entidad, Claudia Tello Espinosa, dirigió un mensaje a los asistentes al Poliforum Mier y Pesado del municipio de Orizaba, en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, agradeciendo los aportes en la elaboración del documento que servirá para establecer objetivos, estrategias y líneas de acción que permitan el desarrollo sostenible de la entidad.
En ese orden de ideas, lanzó una invitación a aprovechar la apertura tanto de la presidenta de la república mexicana, doctora Claudia Sheinbaum Pardo como de la propia mandataria estatal para tomar decisiones respecto a lo que será el Plan de Desarrollo, tanto estatal como nacional, a través de esta consulta popular.
En presencia del alcalde Juan Manuel Diez Francos, la funcionaria destacó que es a partir de la llegada de los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación que el concepto de “bienestar” ha adquirido importancia. Por ello, dijo, son esenciales estos espacios democráticos en los que se escucha la voz de toda la población para proyectar el trabajo que se hará en el estado y la nación.
Como parte de su alocución, la servidora pública vinculó la educación con el tema del foro, subrayando que contar con un nivel académico superior y de excelencia es como se incrementa el bienestar en la población, siendo éste la base del desarrollo.
“Para que exista bienestar necesitamos respetar los derechos humanos y ello implica que haya vivienda digna, alimentación sana, atención a los jóvenes, salud, educación, etcétera”, precisó.
Durante su mensaje, Tello Espinoza exaltó el compromiso de las y los docentes de la entidad para sacar adelante a la sociedad, pues son quienes dan lo mejor de sí en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La titular de la Secretaría de Educación en Veracruz refirió además que la ciudadanía cuenta tanto con una presidenta como una gobernadora para quienes la educación es primordial.
Cabe mencionar que en el marco del Foro Regional se habló respecto a los avances de la presente administración en materia educativa, entre ellos, el anuncio de inscripciones gratuitas a los institutos tecnológicos que hizo la mandataria estatal; la búsqueda de estrategias para incrementar la permanencia de las y los jóvenes en las aulas para alejarlos de la delincuencia y los malos hábitos; la ampliación de la entrega de becas al nivel medio superior y superior y la aplicación de una educación de excelencia, humanista, científica e incluyente.
Más historias
PT liderará en 22 municipios coalición con MORENA y PVEM
Israel y Hamas logran acuerdo de alto al fuego
Este es el Calendario de Pagos de pensión del Bienestar para el bimestre enero-febrero 2025