Durante los primeros minutos de este martes, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles asumió el mando de la Secretaría de Marina-Armada de México.
En un acto solemne de entrega-recepción de la Secretaría de Marina y del mando de armas de la Armada de México, el nuevo integrante del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo hizo suyo el compromiso de impulsar el papel de la mujer dentro de la institución.
El secretario garantizó que corresponderá “cabalmente” al nombramiento y ayudará a consolidar “esta nueva travesía para el México de la esperanza, de la inclusión y de una transformación que nuestro pueblo decidió emprender y ahora continuar”.
Dentro de su mensaje, el almirante aseguró que continuará brindando apoyo a la salud del personal de la Marina y de sus familias; a la educación mercante y naval; la industria naval, los buques, la infantería de marina y la aeronáutica naval; el desarrollo tecnológico portuario y aeroportuario, así como el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, todo ello, dijo, con perspectiva de género.
El almirante Raymundo Pedro Morales también tomó protesta a sus más cercanos colaboradores: como subsecretario de Marina, el almirante José Barradas Cobos; oficial Mayor de Marina, el almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares; inspector y contralor general de Marina, el almirante Gerardo de Jesús Toledo Guzmán; y como jefe del Estado Mayor General de la Armada, el almirante José Manuel Salinas Pérez.
La transferencia de mando fue llevada a cabo en el Patio de Honor de la dependencia, en donde el secretario saliente, almirante José Rafael Ojeda Durán, entregó el Sable de Mando y cambio de insignias de la investidura del Alto Mando de la Armada de México al nuevo titular.
Con nostalgia, Ojeda Durán se despidió asegurando que la suya es una “misión cumplida”, manifestando su agradecimiento a su familia, a la institución naval, al pueblo de México y al mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador.
“Señor presidente Andrés Manuel López Obrador: ‘amor con amor se paga’, como usted lo ha dicho. Le reitero hoy y siempre mi subordinación y respeto, pero sobre todo mi admiración por ser un ser humano íntegro y de convicciones, un gran orgullo de estar bajo su mando,» expresó.
Así mismo, hizo patente su admiración y respeto hacia la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y de manera indirecta elogió su decisión al otorgar el cargo a Morales Ángeles.
“Estoy convencido de que cedo mi cargo a un marino de grandes aptitudes. Nuestra noble institución se queda en muy buenas manos”, dijo.
El nuevo secretario de Marina, de 58 años, nació el 4 de julio de 1966 en la Ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca.
Su ingreso a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval fue el 1 de agosto de 1983. Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras.
Luego de encabezar diversos cargos en la institución naval y armada, durante el gobierno de López Obrador fue director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Más historias
Aprueba Congreso ley sobre solución de controversias
Atiende diputada a productores veracruzanos de aguacate
Concede OPLE 34 candidaturas independientes